Prothesia empresa mexicana

Prothesia empresa mexicana

México es conocido a nivel mundial por hacer las cosas distintas a otros países, por su creatividad para producir ideas innovadoras y por pensar fuera de la caja, Prothesia fue creada el 25 de agosto de 2017 por un grupo de jóvenes mexicanos morelenses y se dedica a hacer prótesis y órtesis impresas en 3D.

¿Cuántas personas son en el equipo?

Según los datos oficiales de Prothesia los miembros del equipo son Francisco Valencia, Julio Barriga, Guillermo H. y Fernanda Infante. Ellos cuentan con apoyo de profesionales, instituciones y personal que como voluntarios, becarios y personas que hacen el servicio social con ellos, la cantidad varia del proyecto, pero Francisco está seguro de que hay más gente buena en México, ya que con apoyo a logrado concretar todos los proyectos de Prothesia.

Existe un sistema de ranking internacional de este tipo de industrias, si quieres revisarlo ingresa a este link https://pioneer.app/leaderboard#global

Actualmente esta empresa mexicana lidera el mercado de la creación de prótesis y órtesis impresas en 3D, gracias a la innovación de sus prototipos, que son prácticos, funcionales y personalizados, brindan un mejor servicio que los productos ya convencionales, generando un producto que considera todos los posibles movimientos la persona en su día a día, sea cual sea su estilo de vida, Prothesia crea pensando en lo mejor para el consumidor.

Gracias a esta idea innovadora, simplifican el tiempo de entrega de las prótesis y ortesis en 3D, debido a que pueden contar con ella en un lapso mínimo de 24 horas y pagando solo una quinta parte del valor comercial que tienen estos productos en el mercado nacional e internacional.

Es parte de Innovation Pioneers plataforma que invierte en personas ambiciosas que trabajan en proyectos interesantes en todo el mundo, cuenta con Empresas, organizaciones, instituciones académicas, investigación y nuevas empresas con un objetivo compartido para desarrollar capacidades de innovación a través del desarrollo conjunto.

#Rimpiendola #Innovación #Creatividad #Amaloquehaces

https://comprometidos.socialab.com/challenges/comp2018/idea/64130

https://www.mimorelia.com/prothesia-protesis-3d-costo-grupo-jovenes-mo/

https://tec.mx/es/noticias/morelia/investigacion/prothesia-imprimiendo-un-logro-en-incmty

https://www.innovationpioneers.net/

https://www.facebook.com/prothesia3D/?epa=SEARCH_BOX

Día mundial del internet

Día mundial del internet

El día 17 de mayo se celebra la llegada de esta herramienta revolucionaria que ha cambiado la vida de las personas de una manera radical, así es hablamos del internet, herramienta que ha modificado hábitos aprendizaje, enseñanza, trabajo, relaciones gubernamentales, formas de gobernar, formas de buscar información entre otras diversas áreas.

Este suceso se dio a inicios de los años 90,  la época del internet comenzó con la creación del World Wide Web por Tim Berners-Lee quien trabajaba en el CERN, la Organización Europea para la Investigación Nuclear, este hombre fue el mismo que estableció la primera comunicación entre un cliente y un servidor usando el protocolo HTTP.

 

¿Qué teníamos antes del internet?

La obtención de información era por medio de noticieros televisivos y los periódicos más importantes a los que se tenía alcance, dependiendo la región donde vivieras, eso era de lo único que la gente podía enterarse sobre lo que sucedía en el mundo. Las bibliotecas eran los centros de aprendizaje favoritos todo el tipo de población que supiera leer y estuviera interesado en aprender de algún tema.

Recordamos esos tiempos en los que, para poder contar con nuestra música favorita, teníamos que recurrir a la televisión (escuchando canales como MTV) y la radio, o a las tiendas de discos, gracias a la compra de casetes y la grabación que se podía hacer de la radio, podíamos tener nuestra música favorita con nosotros, eso en su momento era un valioso logro que pocos podían alcanzar.

¿Cómo afecta en nuestro trabajo?

El Internet afecta de manera directa nuestras vidas, actualmente la mayor parte de la población tiene un celular y acceso a internet, prácticamente con estas dos herramientas física y digital se puede lograr lo que sea, el internet llego para reducir la brecha de información que se tenía en su momento, fomentando el desarrollo económico, social, la educación, salud y seguridad. Básicamente estremeciendo nuestro mundo, generando los cambios que hoy en día vivimos, mismos de los que algunos son dependientes.

El internet ya no es un lujo es una necesidad, sin él la mayoría de las personas no sabría qué hacer con su celular o computadora, aparatos con los que pasamos la mayor parte del tiempo de nuestras vidas hoy en día, tenemos el mundo al alcance de un click, si sumáramos el tiempo que pasamos en redes sociales, búsqueda de información para trabajar o por interés, se consumiría casi una tercera parte del día de cada individuo con acceso a internet mundialmente, es por ello que debemos valorar lo afortunados que somos por vivir en esta época tan dichosa en la cual podemos explotar el conocimiento como nunca antes se había tenido la oportunidad de hacerlo.

¡Feliz día internacional del internet!

#Internet #sinfronteras  #globalización  #conectados

Más información de este tema en los siguientes links:

https://www.reporteindigo.com/piensa/asi-era-la-vida-antes-del-internet/

https://www.fotonostra.com/digital/paginasweb.htm