Soy creativx y tengo la mente en blanco.

De seguro te ha pasado en muchas ocasiones que tienes que sacar lo mejor de ti para un trabajo, proyecto o actividad que requieren tu creatividad, pero tu mente está en otro plano y no se te ocurre nada, ves la pantalla y tecleas y borras o de plano no tecleas nada. A mí me pasa todo el tiempo y por eso he usado los siguientes trucos o tips para mejorar ese aspecto y no quedarme trabada sin fluir.

Son cosas muy sencillas y cotidianas, yo creo que por lo mismo, las pasamos de lado, pero son buenas realmente si las haces parte de tu rutina.

Todos estos tips los hemos ido compartiendo los días viernes en la cuenta de instagram de @nstrolab así que si no nos sigues, te estás perdiendo de muchos temas variados y valiosos que compartimos con el fin de ayudarnos entre todos a ser mejores en lo que hacemos.

Freestyler Alma Clementina, creativa y parte de la comunidad Nstro.Lab

Sin más preámbulos, aquí van:

*Mantén la creatividad fluyendo mediante listas. Siempre que te vengan cosas interesantes a la mente, anótalas y luego organízalas por temas o conceptos, de esa manera, cuando no sepas que hacer, revisas tus listas y recuperas la inspiración.

*Lleva siempre una libreta contigo, para apuntar, dibujar o escribir. No todo debe ser digital y verás que usar tu mano desencadena una onda creativa muy rica e interesante, es como volver a la raíz y conectarte con tu yo creativx.

*Anímate a escribir, deja que tu mente fluya y escribe a mano, verás que se relaja tu mente y sobre todo agarras mucha inspiración. Escribe sin censurarte, pon todo lo que venga a tu mente y ya si sientes que es algo que quieres compartir, dale una releída y elimina lo que no aporte y compártelo. Si lo haces con regularidad te darás cuenta que se vuelve una necesidad escribir y sacar todo lo que traes dentro.

*Pasa tiempo contigo, deja el cel, la compu, tablet, tele y pasa tiempo contigo, sal a caminar y mira a tu alrededor. Siente tu respiración, observa la variedad de árboles que hay por donde pasas, en qué casas hay perros, el tipo de aves que vuelan cerca, si las personas que ves van serias o sonriendo, pon atención al mundo que te rodea e inspírate con él.

*Conoce nuevos lugares, observa los estilos, formas, decoración, diseño y toma notas. Recuerda que todo lo que vemos se convierte en un banco de información valioso al momento de crear.

*Pon manos a la obra, la creatividad se estimula de muchas maneras y suele encontrarte cuando estás trabajando/creando. Aún y cuando sientas que no está cool lo que estás haciendo, sigue adelante, al poco tiempo entrarás en el mindset adecuado para seguir creando y podrás corregir o mejorar lo que hiciste al principio cuando no fluía tanto la inspo.

*Una mente creativa es abierta, curiosa, atrevida, busca resolver y proponer. Poco se puede sacar de una mente cerrada y prejuiciosa, así que libérate de nudos mentales innecesarios y abre tu mente a la posibilidad de mucho más.

*La actividad física ayuda a depurar la mente y así ayudarle a que fluya, con ideas, conceptos y soluciones creativas. Sin contar los beneficios a la salud que implica hacer ejercicio, así que doblemente buen consejo.

*Busca rodearte de ambientes diferentes, nuevas experiencias, comidas, personas, hobbies. Eso es alimento para la creatividad. Justo a mí me pasó que cambié mis hábitos de escuchar la misma música con las bandas que ya conozco y empecé a escuchar artistas «nuevos» y totalmente desconocidos para mí. Me cayó como anillo al dedo pues yo siempre pongo música cuando estoy creando y el poner cosas que ya conozco a veces me distrae porque conozco la letra, en cambio con la música que no conozco, la tengo de fondo y no me distrae porque no sé de qué va, pero me mantiene en el flow.

*Lee blogs sobre el tema que necesitas saber ó escribir, investiga, infórmate, eso en definitiva es un must.

Como puedes ver son cosas muy sencillas, no es nada del otro mundo, pero aun así, no las menosprecies, en verdad te digo que son de mucha ayuda cuando tenemos bloqueos mentales creativos. Obviamente hay muchas más cosas, aquí lo importante es tener opciones para esos momentos en blanco.

Eso sí, no desesperes, ya eres una persona creativa, recuérdalo, es solo que tenemos tantas cosas en la cabeza que no sacamos y traemos dando vueltas, que no le damos el espacio necesario a la creatividad para que fluya.

Espero te sean útiles algunos de estos tips, si tú tienes otros que nos quieras compartir, súbelos a instagram y taguéanos, para compartirlos con nuestra comunidad, estamos como @nstrolab

Freestyler Rafa Pedraza, creativo y parte de la comunidad Nstro.Lab

#creatividad #emprender #freelancer #emprendimiento #mujeresemprendedoras #mentescreativas #cowork #coworking #coworkingspace #oficina

¡Octubre, nuestro mes de aniversario!

Se dice fácil, pero han sido seis años de muchas experiencias de todo tipo, la mayoría buenas, una que otra mala y otra por ahí agridulce. Sin contar obviamente que ¡sobrevivimos una pandemia!

Iniciar con un sueño y ver su evolución años después, deja muchas satisfacciones y también ganas de seguir haciendo más cosas. De abrir nuevos caminos, de seguir impactando positivamente la vida de muchas personas que nos han acompañado y de inspirar a más gente a ser el cambio que queremos ver en el mundo.

Si bien un Cowork, es un espacio para trabajar, Nstro.Lab siempre ha sido otra cosa, es decir, sí ofrecemos todos los servicios de oficina de un Cowork completo, pero además somos un lugar de encuentro, de seguridad, de crecimiento, de confianza, es un Cowork fresco con muy buena vibra, ya que le damos más peso a cómo eres como persona y lo que estás haciendo desde tu espacio, que a la ropa con la que llegas a trabajar. Incluso muchos nos llaman «su casa» y eso es algo que agradecemos con todo nuestro corazón.

En nuestros inicios solo ofrecíamos planes para uso de Cowork, nada más y nada menos, muy sencilla la cosa, complementábamos con eventos, talleres, conferencias y charlas, pero los servicios eran esos, venir al Cowork y trabajar. Con el paso del tiempo y obvio con la experiencia que eso deja, fuimos agregando servicios que eran de utilidad a nuestrxs freestylers, (término que acuñamos al tener como motor el #freestyleworking esto es, que descubras la mejor forma de trabajar, que te haga ser más creativx, productivx y realizadx). Entre nuestro abanico completo de servicios, ahora contamos con: Cowork, Internet de Alta Velocidad, Café ilimitado, Oficina Virtual, Domicilio Fiscal, Sala de Juntas, Oficina Privada, Contestación Personalizada, Recepción de mensajería y paquetería, Asistente Administrativa, Networking, Comunidad, y Amenidades. Nada mal ¿no creen?

Algo que tuvimos claro desde el principio fue a quien queríamos atraer, por eso nuestros tres pilares son: Mujeres Emprendedoras, Mentes Creativas y Non Profits. Perfiles que siguen llegando y mantenemos. Pues eso nos hace felices.

Otro aspecto que casi no consideramos fue el tema de los extranjeros, (aunque sí abundan lxs foránexs de otros estados del país),  lxs extranjerxs han sido parte de nuestra historia sin ni siquiera planearlo, hemos tenido japoneses, coreanos, alemanes, persas, filipinos, franceses, italianos, portugueses, brasileños, nicaragüenses, colombianos, venezolanos, estadounidenses, canadienses, argentinos, bolivianos, y más. Qué fortuna conocer tantos puntos de vista diferentes y culturas increíbles. Gracias por escogernos.

Hemos visto varios ciclos de emprendedorxs pasar por nuestras instalaciones, hemos visto casos de éxito que crecen y crecen, hemos recomendado mucha gente para que colaboren o hagan mancuerna en otros proyectos, muchas de esas relaciones de trabajo siguen activas. Incluso se han hecho grandes amistades y también otras se han perdido. Hemos tratado temas de emprendimiento, legales, fiscales, contables, ecológicos, ambientales, feministas, tecnológicos, de igualdad, inclusión y muchos más. Hemos visto y oído a muchas personas muy talentosas compartiendo sus conocimientos en talleres o charlas. Hemos sido parte de varias presentaciones de libros, de varios lanzamientos de marcas. Hemos acompañado en risas, lágrimas y miedos. Hemos sido apoyo cuando nos necesitan. Hemos acariciado y apapachado a muchas mascotas que nos han visitado. Hemos sembrado y cosechado de nuestro huerto. Hemos jugado, viajado y festejado con muchxs de ustedes. Nuestra Comunidad.

También algo que nos llena de mucha alegría, orgullo, satisfacción y contento, es haber ganado por 2 años consecutivos, el premio a «Mejor Cowork en Monterrey», por la plataforma internacional: Coworker. Sin duda, esos premios han significado un valor adicional a nuestros esfuerzos pues siguen repercutiendo en que gente nueva llega a nosotros porque leyeron y vieron esa información.

Todo esto y más no hubiera sido posible sin la gente increíble que nos rodea, tanto el equipo directo que atiende Nstro.Lab, como todxs nuestrxs freestylers, desde la primera persona en el 2015 que contrató un plan, hasta lxs nuevxs freestylers que se suman en estas fechas. A nuestra red, nuestros aliados, nuestra gran y querida comunidad. Muchas gracias por hacer que este sueño siga vivo.

#cowork #coworkingspace #serviciosdeoficina #oficinaprivada #negocios #oficina #emprender #emprendimiento #freelancers #mujeresemprendedoras #mentescreativas #nonprofits #pymes #mypymes #petfriendly

¿Por qué me conviene ir a un Cowork a trabajar?

La verdad, hay muchas razones, todas buenas e importantes, así que sigue leyendo.

✅ Bajo Costo: Una membresía o cuota en un Coworking Space siempre va a ser mucho menor a que si tú tienes que pagar una renta completa de un local u oficina, más los servicios de luz, agua, internet, etc. Además, cuando inicias un negocio sueles tener incertidumbre en cuanto a tus ingresos, así que es preferible la flexibilidad de un espacio compartido como lo es un Cowork.

✅ Imagen: Estás trabajando, necesitas citar clientes o prospectos, ir a un café no da la mejor imagen, ya que no saben en donde encontrarte si algo quieren después. En cambio, en un espacio de Cowork, las instalaciones son adecuadas para que te veas profesional ante tus citas y sientan seguridad de que hay un establecimiento al cual pueden acudir para futuras revisiones de proyecto o lo que vayan necesitando.

✅ Ubicación: Por lo general, los espacios de Cowork están ubicados en puntos estratégicos, para facilitar tu vida. Así ya no tienes que manejar 40 minutos para ir a un lugar; puedes encontrar un espacio cercano a tu casa y hasta puedes ir caminando ayudando también al planeta.

✅ Networking: Suelen ser espacios multidisciplinarios, así que la variedad de talento que encontrarás en un Cowork enriquece tu contexto de manera natural, haciendo de tus días momentos de convivencia súper interesantes y enriquecedores. Eso sin contar las colaboraciones que surgen de manera espontánea.

✅ Comunidad: Aunque va un poco de la mano con el punto anterior, la comunidad es un tema muy importante en un Cowork, ya que es el alma del espacio, una comunidad suele interactuar, apoyarse, acompañarse, y es que, en cierto modo se vuelve tu familia, ya que verse diario por varias horas, en definitiva crea lazos, por lo que nunca más te sentirás solx.

✅ Servicios: Un Cowork que se considere completo debe ofrecer al menos: Espacio privado, área Cowork, sala de juntas, área de cafetería, servicio de domicilio fiscal, servicios de asistente, contestación personalizada, eventos de networking, talleres, conferencias, internet de alta velocidad, café ilimitado, recepción de mensajería y paquetería. Atención a tus visitas en lo que tú llegas, y un área verde o terraza.

✅ Comodidad: Son espacios con diseño, así que te sentirás a gusto, cómodx, y sobre todo, muy productivx. Cada Coworking Space tiene su sello, algunos son más corporativos, otros más relajados, pero eso sí, todos ofrecen un ambiente diferente, por eso es importante ver en donde te sientes feliz.

✅ Amenidades: Al ser espacios de trabajo, cuentan con teléfonos fijos, impresora, scaner, muy buen internet, artículos de oficina para que encuentres todo en el mismo lugar, entre otras cosas más.

✅ Limpieza: Un pendiente menos en tu lista, tú solo llegas a trabajar y ya. Cero preocuparte por barrer y trapear (al menos no en tu espacio de trabajo, la casa ya es otro tema 😉).

Así que como puedes leer, son muchos los aspectos positivos que un Cowork trae a tu vida emprendedora. No lo pienses más y acércate, tendrás una muy grata experiencia.

En el caso de Nstro.Lab hemos ganado 2 veces consecutivas el premio a Mejor Cowork en Monterrey, organizado por la plataforma internacional Coworker.

¡Visítanos! Envía un WhatsApp y con gusto te recibimos: https://wa.me/message/GRHD4554K3SFO1 <– link a Whatsapp