De seguro te ha pasado en muchas ocasiones que tienes que sacar lo mejor de ti para un trabajo, proyecto o actividad que requieren tu creatividad, pero tu mente está en otro plano y no se te ocurre nada, ves la pantalla y tecleas y borras o de plano no tecleas nada. A mí me pasa todo el tiempo y por eso he usado los siguientes trucos o tips para mejorar ese aspecto y no quedarme trabada sin fluir.
Son cosas muy sencillas y cotidianas, yo creo que por lo mismo, las pasamos de lado, pero son buenas realmente si las haces parte de tu rutina.
Todos estos tips los hemos ido compartiendo los días viernes en la cuenta de instagram de @nstrolab así que si no nos sigues, te estás perdiendo de muchos temas variados y valiosos que compartimos con el fin de ayudarnos entre todos a ser mejores en lo que hacemos.

Sin más preámbulos, aquí van:
*Mantén la creatividad fluyendo mediante listas. Siempre que te vengan cosas interesantes a la mente, anótalas y luego organízalas por temas o conceptos, de esa manera, cuando no sepas que hacer, revisas tus listas y recuperas la inspiración.
*Lleva siempre una libreta contigo, para apuntar, dibujar o escribir. No todo debe ser digital y verás que usar tu mano desencadena una onda creativa muy rica e interesante, es como volver a la raíz y conectarte con tu yo creativx.
*Anímate a escribir, deja que tu mente fluya y escribe a mano, verás que se relaja tu mente y sobre todo agarras mucha inspiración. Escribe sin censurarte, pon todo lo que venga a tu mente y ya si sientes que es algo que quieres compartir, dale una releída y elimina lo que no aporte y compártelo. Si lo haces con regularidad te darás cuenta que se vuelve una necesidad escribir y sacar todo lo que traes dentro.
*Pasa tiempo contigo, deja el cel, la compu, tablet, tele y pasa tiempo contigo, sal a caminar y mira a tu alrededor. Siente tu respiración, observa la variedad de árboles que hay por donde pasas, en qué casas hay perros, el tipo de aves que vuelan cerca, si las personas que ves van serias o sonriendo, pon atención al mundo que te rodea e inspírate con él.
*Conoce nuevos lugares, observa los estilos, formas, decoración, diseño y toma notas. Recuerda que todo lo que vemos se convierte en un banco de información valioso al momento de crear.
*Pon manos a la obra, la creatividad se estimula de muchas maneras y suele encontrarte cuando estás trabajando/creando. Aún y cuando sientas que no está cool lo que estás haciendo, sigue adelante, al poco tiempo entrarás en el mindset adecuado para seguir creando y podrás corregir o mejorar lo que hiciste al principio cuando no fluía tanto la inspo.
*Una mente creativa es abierta, curiosa, atrevida, busca resolver y proponer. Poco se puede sacar de una mente cerrada y prejuiciosa, así que libérate de nudos mentales innecesarios y abre tu mente a la posibilidad de mucho más.
*La actividad física ayuda a depurar la mente y así ayudarle a que fluya, con ideas, conceptos y soluciones creativas. Sin contar los beneficios a la salud que implica hacer ejercicio, así que doblemente buen consejo.
*Busca rodearte de ambientes diferentes, nuevas experiencias, comidas, personas, hobbies. Eso es alimento para la creatividad. Justo a mí me pasó que cambié mis hábitos de escuchar la misma música con las bandas que ya conozco y empecé a escuchar artistas «nuevos» y totalmente desconocidos para mí. Me cayó como anillo al dedo pues yo siempre pongo música cuando estoy creando y el poner cosas que ya conozco a veces me distrae porque conozco la letra, en cambio con la música que no conozco, la tengo de fondo y no me distrae porque no sé de qué va, pero me mantiene en el flow.
*Lee blogs sobre el tema que necesitas saber ó escribir, investiga, infórmate, eso en definitiva es un must.
Como puedes ver son cosas muy sencillas, no es nada del otro mundo, pero aun así, no las menosprecies, en verdad te digo que son de mucha ayuda cuando tenemos bloqueos mentales creativos. Obviamente hay muchas más cosas, aquí lo importante es tener opciones para esos momentos en blanco.
Eso sí, no desesperes, ya eres una persona creativa, recuérdalo, es solo que tenemos tantas cosas en la cabeza que no sacamos y traemos dando vueltas, que no le damos el espacio necesario a la creatividad para que fluya.
Espero te sean útiles algunos de estos tips, si tú tienes otros que nos quieras compartir, súbelos a instagram y taguéanos, para compartirlos con nuestra comunidad, estamos como @nstrolab

#creatividad #emprender #freelancer #emprendimiento #mujeresemprendedoras #mentescreativas #cowork #coworking #coworkingspace #oficina