Ten tu punto de entrega/venta en Nstro.Lab

Queremos facilitarte la vida, por eso ponemos a tu disposición nuestras instalaciones y amplio horario para que tengas tu producto con nosotros. Ya no más ir a hacer entregas a estacionamientos de supermercados, exponerte a ti y a tus clientes a las inclemencias del tiempo y sobre todo a la inseguridad.

Ten un punto de entrega en donde de lunes a viernes de 9 am a 8 pm y los sábados de 10 am a 2 pm tu producto está disponible para recolección o venta. 

¿Qué tienes que hacer? Simplemente tráenos tu producto, (el cual colocamos en un espacio asignado), avisa a tus clientes que pueden recoger con nosotros y ¡listo!

Puedes resurtir las veces que lo necesites, solo pagas una tarifa mensual por estar con nosotros.

Deja de exponerte y avísale a tus clientes que cuentas con un punto fijo en donde con toda seguridad pueden encontrar tus amados productos.

Ya sea que vendas mercancía que puede estar a temperatura ambiente o bien requieres refrigeración, cuenta con nuestro servicio, seguridad y gran atención al cliente. Pero lo más importante, muéstrate profesional con una ubicación accesible y conocida en temas de emprendimiento.

Además, nuestro propio equipo de Staff será quien entregue tus productos, por lo que no requieres personal que atienda. Somos transparentes y solo cobramos una tarifa única mensual, olvídate de pagar tu renta más aparte comisión por cada cosa que vendas. 

¿Tienes amigxs que venden cosas? Júntense y entre todxs renten un espacio, pónganse de acuerdo y traigan sus cosas. 

Si vendes maquillaje, playeras, calcomanías, gorras, vapes, joyería, jabones artesanales, quequitos, termos personalizados, celulares, etc. nuestro espacio está ideal.

Ahora bien, la dinámica para que trabajemos juntxs puede ser de dos maneras, que te paguen directo a ti y solo vienen a recoger, mediante un código o lo que tú desees manejar para llevar control, o bien podemos usar nuestra terminal de cobros* para que el dinero llegue directo a ti, así de transparentes somos. (*Usamos terminal Clip, necesitas tener cuenta en Clip para que nos agregues como «cajeros» y podamos cobrar por ti.) Si quieres dejarnos tu propia terminal, con gusto la manejamos por ti.

No lo pienses más y escríbenos para darte todos los detalles, nos encantará tenerte en nuestra comunidad.

  👉🏼 hola@nstrolab.com 👈🏼

Fuimos a la Marcha del 8 de Marzo en #Monterrey

¿Por qué es importante ir a la marcha? 

Para visibilizarnos. Estamos en una época de mucho avance tecnológico, de información, de progreso y aun así, nuestros derechos como mujeres siguen pisoteándose día a día. 

Marchamos porque nos siguen asesinando, violando, golpeando, minimizando y tratando como «algo sin valor», como si no aportáramos a la sociedad, como si no fuéramos útiles, lo cual es irónico si consideramos que la mitad de la población mundial somos mujeres.

Más mujeres en puestos directivos, más mujeres tomando decisiones, más mujeres en cargos políticos, más mujeres investigando, más mujeres en puntos estratégicos, es lo que logrará que sigamos avanzando. Si eres hombre, sé un aliado, en vez de ponernos el pie, ayúdanos a abrir esas puertas que solo ustedes pueden acceder. Hagan posible la igualdad. Es nuestro derecho.

¡Justicia!

Aquí les dejo las fotos de ese increíble día. Todas las fotos tomadas por la increíble Navil Benavides (instagram @navilbenavidesfoto)

Foto por navilbenavidesfoto
Foto por navilbenavidesfoto
Foto por navilbenavidesfoto
Foto por navilbenavidesfoto
Foto por navilbenavidesfoto
Foto por navilbenavidesfoto

¿Buscar trabajo o emprender?

Dilema de la vida real, ¿cierto? Mucha de la cultura de lxs mexicanxs ha girado en torno a buscar trabajo, en vez de generar empleos. Esto, aunque ha ido cambiando con las nuevas generaciones, sigue siendo un tema que nos aflige, ya que lo primero implica tener la certeza de un ingreso, mientras que lo segundo implica muchas incertidumbres.

Ambas partes tienen su lado positivo, son necesarias para el funcionamiento de la economía y de la sociedad, pero en este artículo nos referiremos al tema de emprender.

¿Cuántas veces has pensado en poner tu propio negocio? De seguro han pasado por tu mente un montón de ideas de posibles emprendimientos, y así como llegan, se van, ya que algunas son complicadas, otras requieren mucho capital o tienen ciertas implicaciones que hacen que nos tome más tiempo echarlo a andar. En fin, hay muchas variables, pero eso no debe ser impedimento para lanzarte a hacer eso que siempre has soñado.

Ahora bien, ¿cómo puedes iniciar eso que quieres? Hay varias cosas a considerar: viendo los pros y los contras, haciendo un listado de qué necesitas para poder realizarlo, cómo está el mercado, qué costos implica, cómo lo venderías, cuánto capital se requiere, cuántas personas necesitas en tu equipo, requieres socixs, qué tanto conoces del tema y otros puntos más.

Es importante verlo como algo profesional, un negocio es digno de dedicarle tiempo para planearlo y aunque muchas personas lo hacen muy espontáneo, suelen tener poco éxito al poco tiempo, y eso está registrado estadísticamente. En México, por cada 100 empresas mexicanas creadas, 64 mueren al finalizar el primer año y la cifra asciende a 75% para el segundo año. Por eso la importancia de hacerlo de la mejor manera.  Aunque eso también tiene que ver con la poca cultura financiera que tenemos.

Una vez que te decides, inicia un camino lleno de mucho aprendizaje, satisfacciones y crecimiento personal y profesional. La realización y experiencia que adquieres es muy valiosa y sin duda, tener un negocio y ser responsable de él te llena de muchas vivencias que no cambias por nada.

Emprende si quieres hacer un cambio, aportar, mejorar algo que puedes ofrecer. No emprendas solo por dinero. Ese viene como resultado del gran trabajo y calidad en lo que haces. Emprende desde el amor, ya que los primeros meses no hay mucho dinero de por medio y te sentirás muy frustradx si no ves los ingresos que deseas. No emprendas cuando tengas una necesidad económica porque tendrás momentos de mucho reto. Emprende si tienes ahorros o algún capital que te permita subsistir los primeros meses. Por eso hacemos énfasis en que hagas las cosas bien, con un plan de negocios, para que tengas claro cómo será el camino.

Anímate a emprender, investiga bien cómo está el mercado antes de iniciar y rodéate de gente con tu visión para que sea más fácil avanzar hacia esa meta.

7 razones para estar en contacto con la naturaleza.

Río Ramos, Allende, N.L. Foto por Óscar Leal.

Toma un respiro, no todo es trabajo. Estamos en este mundo para vivir la vida, no para trabajar sin parar y ni siquiera ver el sol o las nubes, recuerda que al final nada nos llevamos, todo se queda aquí, así que lo que vivas es lo único que guardas en tu interior.

Por lo general sabemos que la naturaleza es algo bueno y la disfrutamos de vez en cuando en paseos, excursiones o caminatas.

Pues bien, aún así te traigo 7 razones para tenerla siempre en tus planes y actividades.

Razón #1

Es nuestra esencia. 

No podemos vivir sin ella, sin sus recursos y elementos. Es decir, gracias a la naturaleza es que podemos vivir en este planeta. Ya que necesitamos aire y agua para vivir y ella los provee. Necesitamos alimentarnos y de ella surge todo. Cuidar del medio ambiente es una forma de respetar y agradecer eso que nos mantiene aquí.

Razón #2

Mejora la salud física.

Los beneficios que el contacto regular con la naturaleza trae a nuestro organismo son sorprendentes. Se liberan hormonas como endorfinas y oxitocinas, relacionadas a la felicidad. Nos ayuda a purificar pulmones al respirar aire mas oxigenado y menos contaminado. Andar descalzxs en la tierra también reduce dolores, aumenta nuestra energía  y estimula el sistema nervioso parasimpático (parte del sistema nervioso que desacelera el corazón, dilata los vasos sanguíneos, reduce el tamaño de la pupila, aumenta los jugos digestivos y relaja los músculos del aparato digestivo), entre otras muchas cosas más.

Razón #3

Mejora el bienestar mental.

Tiene un efecto relajante el cual nos ayuda a liberarnos del estrés, reducir ansiedad o depresión. Además nos hace sentirnos en tranquilidad. El sonido del viento en las hojas de los árboles, del agua que pasa cerca, el canto de las aves y otros sonidos naturales calman nuestros pensamientos y nos ayuda a sentirnos incluso con alegría. 

Razón #4

Mejora nuestras relaciones sociales.

Por lo general salir a la naturaleza es una actividad que realizamos en grupo, lo cual nos permite conocer y relacionarnos con otras personas que conocen, disfrutan y comparten ideas. Ese tipo de actividades nos permiten conectar con nuestro lado humano sensible, en donde la empatía y comprensión nos hace ver la vida de diferente manera. Te vuelves sensible a temas que antes no te importaban, como la conservación del medio ambiente, entre muchos otros.

Razón #5

La naturaleza nos hace más amables.

No hay falla, así es. El contacto con la naturaleza conmueve, transforma, mueve fibras internas que te llevan indudablemente a ser una mejor persona. No hay hipocresía, falsedad o pretensión. La naturaleza es sencilla pero poderosa. Te llega tan profundo que sabes que ya no hay marcha atrás.

Razón #6

Te hace más comunitario.

Comprendes lo que en verdad importa. Te quitas la venda de los ojos en cuanto a las apariencias y ves la vida a través de otro cristal, uno que valora y aprecia la parte interna de nuestro ser. Ves a personas en situación de calle y en vez de juzgarles, les tienes compasión y comprensión.

Visita nuestro sitio para más información de tarifas.

Razón #7

Te enseña humildad.

La Naturaleza es increíble, imparable, resiliente y ha estado aquí por millones de años. Mueve cielos a través de tormentas, huracanes, tornados. Mueve tierra con sus terremotos y erupciones. Alberga plantas, flores, animales y congela mares. Su fuerza es maravillosa, sorprendente y digna de respetar y conservar.

Todo esto nos prueba que nuestra vida está en directa relación con la naturaleza y aunque a veces creamos que ya no la necesitamos, ella está en todo y debemos cuidarla.