Quiero trabajar en un Coworking Space.

Muchas personas nos escriben y comentan que quieren trabajar en un coworking pero no saben qué se tiene que hacer. En este caso te contamos como son los planes para venir a Nstro.Lab:

No es necesario reservar para venir a trabajar, pero sí necesitamos que nos avises que nos visitarás para tener un mejor control de las personas que estarán ese día laborando con nosotros. Aun y cuando el aforo está al 100%, seguimos pidiendo uso de cubrebocas y estornudar o toser en base al protocolo.

Para nuestro Daypass que se llama Plan Brilliant, les ofrecemos desde 1 hasta 8 horas de acceso a nuestras instalaciones, para que trabajes o hagas lo que necesites, incluye internet de alta velocidad y todo el café/té/agua que gustes. No incluye sala de juntas ni acompañantes. En caso que necesites salir a comer puedes dejar tus cosas y volver luego. Este plan es ideal para quien viaja mucho, o suele visitar clientes y no está tanto en la oficina, o bien para quien hace home office pero quiere distraerse de vez en cuando.

De ahí nos pasamos a nuestro plan mensual de medio tiempo, nuestro popular Plan Genius, en él cuentas con 5 horas diarias de acceso a nuestras instalaciones durante un mes. Incluye 1 hora de sala de juntas por día hasta con 2 acompañantes y todo el café/té/agua que desees tomar. Tú sabes si las horas las haces corridas o las partes, hay quienes llegan a las 9 am y para las 2 pm recogen sus cosas y siguen con otras actividades en el día; hay quienes llegan a media mañana, luego se van a comer y regresan para terminar últimos detalles y se retiran; y hay quienes llegan a las 3 pm y se quedan hasta el cierre con nosotros. Las 3 maneras son bienvenidas, pues nos interesa que seas tú quien se sienta productivx.

Terminamos con nuestro plan de tiempo completo, nuestro Plan Mastermind, en él te ofrecemos acceso ilimitado a nuestras instalaciones durante el mes. Incluye 2 horas de sala de juntas por día hasta con 2 acompañantes y todo el café/té/agua que desees tomar. Además puedes usar nuestros teléfonos para llamadas que tengas que hacer, así como 10 impresiones de cortesía en el mes. Estamos hablando de un plan con 11 horas para que saques todos tus pendientes y avances todo lo que necesites. Puedes estar con nosotros desde que abrimos hasta que cerramos, o bien las horas que sientas necesarias, somos tu espacio, tú sabes cómo aprovecharlo.

En el caso de nuestra sala de juntas, sí requiere reserva, pues está para el uso de toda nuestra comunidad y suele tener movimiento. Te compartimos una liga en la cual separas el día y horas que necesitas y con eso queda bloqueada. 

¿Te gustaría venir a trabajar con nosotros? Escríbenos por WhatsApp 8132645860 https://wa.me/message/GRHD4554K3SFO1

Actívate, cambia la rutina.

Digámoslo como es, somos criaturas de costumbres y a veces queremos ver un cambio, pero realmente no cambiamos mucho la rutina. Por eso, hoy platicaremos de cómo dar esos pasos para empezar nuevas actividades.

Primero que nada debes preguntarte ¿por qué quieres hacer un cambio? Ya sea que busques nuevas oportunidades, nuevas emociones o porque la rutina está matándote lentamente, todo es válido y necesario para mantenernos fluyendo.

Recuerda que para que vayamos haciendo nuevos hábitos, se necesita la repetición, que día a día sin falta hagas esa nueva actividad y así se vaya quedando grabada en nuestra mente.

Empieza con algo que te guste mucho y realmente disfrutes. Los seres humanos respondemos mejor a los estímulos positivos, así que si la nueva actividad nos gusta, es más probable que la adoptemos con mayor facilidad, aunque sigue requiriendo repetición. De eso no nos salvamos, pero al menos estamos haciendo todos los días algo que nos brinda alegría y eso también es positivo.

Cuando emprendemos, entramos a un mundo de mucha incertidumbre, en un ritmo diferente de vida y hasta el tiempo rinde distinto. Pero a pesar de eso, es posible que caigamos en rutinas que van disminuyendo nuestro potencial de hacer nuevas cosas. Por eso, en cierto modo, no importa qué hagas, es muy probable que caigas en la rutina.

La rutina no es mala, pero sí puede afectar nuestra motivación, creatividad, inspiración y alegría, sobre todo si esa rutina implica aspectos que ya nos caen pesados o empiezan a ponernos de malas. Ahí sí hay que darle un cambio de perspectiva a lo que hacemos para no amargarnos la existencia. 

Para las personas creativas, la rutina también puede significar caer en lapsos sin inspiración, por falta de estímulos o por cansancio, todo puede pasar. Pero por ejemplo, para una persona que hace contabilidad o hace planos de algo, puede ser que la rutina sea útil para cumplir sin falta con las necesidades de sus clientes. Así que como en todo hay un balance.

Si estás en el punto en que necesitas nuevos aires, retos y motivación, entonces proponte aprender algo nuevo, haz algo diferente y que sume a lo que quieres lograr o cambiar.

Ir a caminar en las mañanas, empezar a comer más frutas y verduras, ir a la montaña cada 15 días, ir a tomar fotos cada sábado a algún lugar bonito, leer un libro completo cada mes y medio, descubrir nueva música y abrirte a nuevos géneros musicales, aprender otro idioma, hacer algún curso que eleve tus conocimientos sobre un tema que ya manejas, o aprender algo totalmente distinto, ir a clases de baile, ir a clases de piano, hacer voluntariado en una ONG, aprender a cocinar, etc. y muchos más etc. 

El cielo es el límite para que hagas algo nuevo, recuerda que vida solo hay una, sal de la caja, abre tu mente y disfruta el trayecto.

Impulsar el liderazgo femenino.

Cada mes de Marzo, dentro del marco del Día Internacional de la Mujer, se lleva a cabo un evento que desde el 2017 María Acciona trajo a Monterrey: el Mentoring Walk MTY.

Pero ¿cómo nace este increíble evento? Para responder, debemos remontarnos al pasado, cuando Geraldine Laybourne, cofundadora de Oxygen Media y emprendedora de medios y tecnología, ofreció a mujeres jóvenes, acompañarle en su caminata matutina, con el fin de compartir experiencias, escuchar inquietudes, aconsejarles, etc. A partir del 2008 y en honor a conmemorar el Día Internacional de la Mujer, Vital Voices, Organización Global fundada por Hillary Clinton y Madeleine Albright, impulsa esta práctica a la cual llamaron “Mentoring Walk”.🚶🚶🚶

El propósito de esta mentoría en caminata es ayudar a mujeres a superar retos que les permita seguir creciendo en su vida profesional, por ello, es mentoría, pues es a base de la experiencia y vivencias de las mentoras y mentores, que se busca ayudar a las Mentees o aprendices, para que su curva de aprendizaje, o avances en su desarrollo laboral sean más fáciles de afrontar.

Sobre todo porque cuando hablamos de liderazgo femenino, aún falta mucho por hacer. Faltan mujeres en la toma de decisiones, en puestos claves, en la ciencia y tecnología, en la medicina, matemáticas y en sí en todos los campos del saber. Se ha avanzado pero aún sigue siendo grande la diferencia de mujeres líderes vs hombres líderes.

Además es más común para los hombres encontrar espacios en donde puedan formarse en estos temas, no tanto así para las mujeres, que incluso cuando buscan inversión les hacen preguntas que a los hombres jamás les harían. Desde ahí hay un sesgo que debemos ir cambiando y eso es tarea de todas las personas.

Por ello la importancia de movimientos como Mentoring Walk, que existe en más de 60 países del mundo y cada país tiene su caminata más o menos el mismo día, aunque lo importante es que se haga en el mes de Marzo. Miles de mujeres en todo el mundo caminan teniendo una charla con su mentora y buscan aclarar puntos para seguir creciendo.

Este evento sucede 1 vez al año y aunque cada país tiene su propio estilo en cómo lo realiza, el Mentoring Walk MTY se ha convertido en un día de fiesta y celebración, pues todas las personas que participan están con la mejor disposición para compartir y ayudar.

También el evento de Monterrey se ha diferenciado del resto del mundo al contemplar más elementos en su organización, pues suele tener varias sorpresas y actividades adicionales, obviamente todas relacionadas al tema principal del evento: impulsar el liderazgo de las mujeres.

Nstro.Lab ha participado como sponsor oficial desde el 2017 pues parte importante de nuestra filosofía es impulsar los emprendimientos de las mujeres, por lo que nos sentimos alineados con el propósito de este evento y somos orgullosamente parte de su organización también.

Este año, el Mentoring Walk MTY se llevó a cabo el 26 de Marzo.

Sigue sus redes para que estés al tanto de sus actividades: FB/Instagram/LKDN/YouTube: MentoringWalkMty