18 abril, 2022 Terexe

Actívate, cambia la rutina.

Digámoslo como es, somos criaturas de costumbres y a veces queremos ver un cambio, pero realmente no cambiamos mucho la rutina. Por eso, hoy platicaremos de cómo dar esos pasos para empezar nuevas actividades.

Primero que nada debes preguntarte ¿por qué quieres hacer un cambio? Ya sea que busques nuevas oportunidades, nuevas emociones o porque la rutina está matándote lentamente, todo es válido y necesario para mantenernos fluyendo.

Recuerda que para que vayamos haciendo nuevos hábitos, se necesita la repetición, que día a día sin falta hagas esa nueva actividad y así se vaya quedando grabada en nuestra mente.

Empieza con algo que te guste mucho y realmente disfrutes. Los seres humanos respondemos mejor a los estímulos positivos, así que si la nueva actividad nos gusta, es más probable que la adoptemos con mayor facilidad, aunque sigue requiriendo repetición. De eso no nos salvamos, pero al menos estamos haciendo todos los días algo que nos brinda alegría y eso también es positivo.

Cuando emprendemos, entramos a un mundo de mucha incertidumbre, en un ritmo diferente de vida y hasta el tiempo rinde distinto. Pero a pesar de eso, es posible que caigamos en rutinas que van disminuyendo nuestro potencial de hacer nuevas cosas. Por eso, en cierto modo, no importa qué hagas, es muy probable que caigas en la rutina.

La rutina no es mala, pero sí puede afectar nuestra motivación, creatividad, inspiración y alegría, sobre todo si esa rutina implica aspectos que ya nos caen pesados o empiezan a ponernos de malas. Ahí sí hay que darle un cambio de perspectiva a lo que hacemos para no amargarnos la existencia. 

Para las personas creativas, la rutina también puede significar caer en lapsos sin inspiración, por falta de estímulos o por cansancio, todo puede pasar. Pero por ejemplo, para una persona que hace contabilidad o hace planos de algo, puede ser que la rutina sea útil para cumplir sin falta con las necesidades de sus clientes. Así que como en todo hay un balance.

Si estás en el punto en que necesitas nuevos aires, retos y motivación, entonces proponte aprender algo nuevo, haz algo diferente y que sume a lo que quieres lograr o cambiar.

Ir a caminar en las mañanas, empezar a comer más frutas y verduras, ir a la montaña cada 15 días, ir a tomar fotos cada sábado a algún lugar bonito, leer un libro completo cada mes y medio, descubrir nueva música y abrirte a nuevos géneros musicales, aprender otro idioma, hacer algún curso que eleve tus conocimientos sobre un tema que ya manejas, o aprender algo totalmente distinto, ir a clases de baile, ir a clases de piano, hacer voluntariado en una ONG, aprender a cocinar, etc. y muchos más etc. 

El cielo es el límite para que hagas algo nuevo, recuerda que vida solo hay una, sal de la caja, abre tu mente y disfruta el trayecto.

Tagged: , , , , , , ,