La importancia de convivir.

Es muy fácil irnos acostumbrando a no interactuar con personas cuando hacemos Home Office o alguna actividad que nos mantiene aisladxs. Se nos empieza a hacer cómodo no tener que estar hablando con compañerxs o incluso buscamos estar apartadxs para «trabajar mejor». Esto puede ser favorable si algunas personas no son agradables y solo causan conflictos, pero si ya te estás apartando de todxs, gente «buena» y gente «mala», entonces puede ser que algo no esté tan bien. Ya que ese aislamiento tarde o temprano pasa factura y regresa para mordernos donde más nos duele.

Si a esto le agregamos que somos seres sociables y aunque no queramos, necesitamos ver gente, platicar, expresar y sentir conexión para tener una vida, digamos de algún modo, saludable y equilibrada. El convivir con otras personas es un acto de amor propio y al prójimo. Vivimos con prisa, vivimos con el tiempo encima, por eso, darle nuestro tiempo a alguien se vuelve un detalle amoroso. 

Llevándolo a los negocios, el arte de convivir se vuelve una pieza fundamental para nuestro crecimiento, pues dependemos de personas, conexiones, recomendaciones, clientes, proveedores, para seguir en el camino y eso solo es posible si formas una buena relación con cada parte, si conectas, sumas y escalas lo que beneficia a todxs. Me dirás, yo tengo proveedores que no conozco y todo es por internet y me va bien. Y te diré que está bien, está perfecto, ya con el avance de la tecnología será más y más común eso, pero cuando convives de otra manera con las personas, conectas, o no. Y eso resulta en compromiso y responsabilidad. Si yo te conozco y hago click contigo es más probable que nuestra relación laboral o personal sea más exitosa que cuando no.

Cuando emprendemos solemos ir solxs por el camino, ese aislamiento desgasta y cansa, por eso el acompañamiento es crucial. Por ejemplo en Nstro.Lab habemos muchas personas emprendedoras en solitario, pero que no nos sentimos solxs porque estamos rodeadxs de otras personas que están pasando por lo mismo, me entienden porque ya lo han vivido, es otro tipo de conexión y complicidad. Por eso me encanta Nstro.Lab por todas las posibilidades de conexiones que se dan y porque todxs avanzan. Nadie se estanca.

MMM de Mi Marketing Mensual

Tenemos excelentes noticias para nuestra comunidad y es que tenemos una alianza con la agencia de Marketing Digital, Mi Marketing Mensual, la cual brinda todo tipo de apoyo en este segmento. Sigue leyendo para que las conozcas.

¿Cómo podemos ayudarte en Mi Marketing Mensual?

Sabemos que tener presencia digital puede ser o muy sencillo para ti o bien todo un reto. En ambos casos es posible ayudarte a mejorar lo que ya estás haciendo y tener un impacto mayor o bien apoyarte con la estrategia adecuada para que inicies con el pie derecho en el mundo digital.

Desde la creación de un logotipo, branding, elaboración o mejora de página web, así como las estrategias de contenidos para tus redes, en Mi Marketing Mensual te cubrimos por completo, queremos que tengas éxito en lo que vendes, promueves y ofreces, por ello te acompañamos en el proceso para definir qué necesitas, cómo vamos a lograrlo y que ajustes se tienen que hacer para mantenerlo.

Recuerda que el mundo en linea evoluciona con rapidez y por ello son importantes las estrategias para mantenerte vigente. Y si a eso le sumamos que las personas cada vez son más exigentes en lo que quieren ver, se vuelve un reto conservar su atención, más no es imposible cuando tienes de tu lado a un equipo que sabe de las tendencias y cómo mantener ese interés vivo.

Ahora bien, ¿qué hacemos para ti? Te respondemos con la pregunta ¿qué necesitas? Ya que dependiendo de si tienes una marca e identidad creada o no tienes nada, es de donde partimos para darte el apoyo que precisas. Existen muchas variables que podemos cubrir para ti, por eso nos gusta tener ese primer acercamiento contigo en una sesión donde podemos determinar qué se tiene y cómo empezamos, así no duplicamos esfuerzos y partimos de ideas concretas.

Entre algunos de los servicios que te damos están: diseño de logotipo, diseño y creación de página web, montaje de tienda en línea (e-commerce), diseño de publicaciones para redes sociales y publicidad, planeación y redacción de textos para publicaciones, blog y publicidad, creación de campañas en Facebook Ads, Instagram Ads y Google Ads, Community Manager, fotografía y video profesional, animación digital, entre otros más que hacen de Mi Marketing Mensual tu aliado de confianza en el mundo digital.

Si estás iniciando y apenas vas a dar el salto digital te acompañamos en el proceso para definir qué redes necesitas, así como el tipo de estrategia y publicidad a usar. Tu solo tienes que concentrarte en tus ventas y pedidos y nosotr@s nos encargamos de lo demás.

Forma parte de nuestro club y disfruta mes tras mes, de los resultados que las buenas estrategias tienen para tu negocio. Escríbenos, ya es momento de posicionar tu marca.

En cuanto a la alianza con Nstro.Lab, MMM ofrece descuentos en sus planes a quienes tienen membresía activa. Y en caso de no tener una membresía en el Lab, puedes acceder como quiera a sus servicios pues sus planes son muy accesibles. Escríbeles y da el salto digital.

Quiero trabajar en un Coworking Space.

Muchas personas nos escriben y comentan que quieren trabajar en un coworking pero no saben qué se tiene que hacer. En este caso te contamos como son los planes para venir a Nstro.Lab:

No es necesario reservar para venir a trabajar, pero sí necesitamos que nos avises que nos visitarás para tener un mejor control de las personas que estarán ese día laborando con nosotros. Aun y cuando el aforo está al 100%, seguimos pidiendo uso de cubrebocas y estornudar o toser en base al protocolo.

Para nuestro Daypass que se llama Plan Brilliant, les ofrecemos desde 1 hasta 8 horas de acceso a nuestras instalaciones, para que trabajes o hagas lo que necesites, incluye internet de alta velocidad y todo el café/té/agua que gustes. No incluye sala de juntas ni acompañantes. En caso que necesites salir a comer puedes dejar tus cosas y volver luego. Este plan es ideal para quien viaja mucho, o suele visitar clientes y no está tanto en la oficina, o bien para quien hace home office pero quiere distraerse de vez en cuando.

De ahí nos pasamos a nuestro plan mensual de medio tiempo, nuestro popular Plan Genius, en él cuentas con 5 horas diarias de acceso a nuestras instalaciones durante un mes. Incluye 1 hora de sala de juntas por día hasta con 2 acompañantes y todo el café/té/agua que desees tomar. Tú sabes si las horas las haces corridas o las partes, hay quienes llegan a las 9 am y para las 2 pm recogen sus cosas y siguen con otras actividades en el día; hay quienes llegan a media mañana, luego se van a comer y regresan para terminar últimos detalles y se retiran; y hay quienes llegan a las 3 pm y se quedan hasta el cierre con nosotros. Las 3 maneras son bienvenidas, pues nos interesa que seas tú quien se sienta productivx.

Terminamos con nuestro plan de tiempo completo, nuestro Plan Mastermind, en él te ofrecemos acceso ilimitado a nuestras instalaciones durante el mes. Incluye 2 horas de sala de juntas por día hasta con 2 acompañantes y todo el café/té/agua que desees tomar. Además puedes usar nuestros teléfonos para llamadas que tengas que hacer, así como 10 impresiones de cortesía en el mes. Estamos hablando de un plan con 11 horas para que saques todos tus pendientes y avances todo lo que necesites. Puedes estar con nosotros desde que abrimos hasta que cerramos, o bien las horas que sientas necesarias, somos tu espacio, tú sabes cómo aprovecharlo.

En el caso de nuestra sala de juntas, sí requiere reserva, pues está para el uso de toda nuestra comunidad y suele tener movimiento. Te compartimos una liga en la cual separas el día y horas que necesitas y con eso queda bloqueada. 

¿Te gustaría venir a trabajar con nosotros? Escríbenos por WhatsApp 8132645860 https://wa.me/message/GRHD4554K3SFO1

Actívate, cambia la rutina.

Digámoslo como es, somos criaturas de costumbres y a veces queremos ver un cambio, pero realmente no cambiamos mucho la rutina. Por eso, hoy platicaremos de cómo dar esos pasos para empezar nuevas actividades.

Primero que nada debes preguntarte ¿por qué quieres hacer un cambio? Ya sea que busques nuevas oportunidades, nuevas emociones o porque la rutina está matándote lentamente, todo es válido y necesario para mantenernos fluyendo.

Recuerda que para que vayamos haciendo nuevos hábitos, se necesita la repetición, que día a día sin falta hagas esa nueva actividad y así se vaya quedando grabada en nuestra mente.

Empieza con algo que te guste mucho y realmente disfrutes. Los seres humanos respondemos mejor a los estímulos positivos, así que si la nueva actividad nos gusta, es más probable que la adoptemos con mayor facilidad, aunque sigue requiriendo repetición. De eso no nos salvamos, pero al menos estamos haciendo todos los días algo que nos brinda alegría y eso también es positivo.

Cuando emprendemos, entramos a un mundo de mucha incertidumbre, en un ritmo diferente de vida y hasta el tiempo rinde distinto. Pero a pesar de eso, es posible que caigamos en rutinas que van disminuyendo nuestro potencial de hacer nuevas cosas. Por eso, en cierto modo, no importa qué hagas, es muy probable que caigas en la rutina.

La rutina no es mala, pero sí puede afectar nuestra motivación, creatividad, inspiración y alegría, sobre todo si esa rutina implica aspectos que ya nos caen pesados o empiezan a ponernos de malas. Ahí sí hay que darle un cambio de perspectiva a lo que hacemos para no amargarnos la existencia. 

Para las personas creativas, la rutina también puede significar caer en lapsos sin inspiración, por falta de estímulos o por cansancio, todo puede pasar. Pero por ejemplo, para una persona que hace contabilidad o hace planos de algo, puede ser que la rutina sea útil para cumplir sin falta con las necesidades de sus clientes. Así que como en todo hay un balance.

Si estás en el punto en que necesitas nuevos aires, retos y motivación, entonces proponte aprender algo nuevo, haz algo diferente y que sume a lo que quieres lograr o cambiar.

Ir a caminar en las mañanas, empezar a comer más frutas y verduras, ir a la montaña cada 15 días, ir a tomar fotos cada sábado a algún lugar bonito, leer un libro completo cada mes y medio, descubrir nueva música y abrirte a nuevos géneros musicales, aprender otro idioma, hacer algún curso que eleve tus conocimientos sobre un tema que ya manejas, o aprender algo totalmente distinto, ir a clases de baile, ir a clases de piano, hacer voluntariado en una ONG, aprender a cocinar, etc. y muchos más etc. 

El cielo es el límite para que hagas algo nuevo, recuerda que vida solo hay una, sal de la caja, abre tu mente y disfruta el trayecto.

Ten tu punto de entrega/venta en Nstro.Lab

Queremos facilitarte la vida, por eso ponemos a tu disposición nuestras instalaciones y amplio horario para que tengas tu producto con nosotros. Ya no más ir a hacer entregas a estacionamientos de supermercados, exponerte a ti y a tus clientes a las inclemencias del tiempo y sobre todo a la inseguridad.

Ten un punto de entrega en donde de lunes a viernes de 9 am a 8 pm y los sábados de 10 am a 2 pm tu producto está disponible para recolección o venta. 

¿Qué tienes que hacer? Simplemente tráenos tu producto, (el cual colocamos en un espacio asignado), avisa a tus clientes que pueden recoger con nosotros y ¡listo!

Puedes resurtir las veces que lo necesites, solo pagas una tarifa mensual por estar con nosotros.

Deja de exponerte y avísale a tus clientes que cuentas con un punto fijo en donde con toda seguridad pueden encontrar tus amados productos.

Ya sea que vendas mercancía que puede estar a temperatura ambiente o bien requieres refrigeración, cuenta con nuestro servicio, seguridad y gran atención al cliente. Pero lo más importante, muéstrate profesional con una ubicación accesible y conocida en temas de emprendimiento.

Además, nuestro propio equipo de Staff será quien entregue tus productos, por lo que no requieres personal que atienda. Somos transparentes y solo cobramos una tarifa única mensual, olvídate de pagar tu renta más aparte comisión por cada cosa que vendas. 

¿Tienes amigxs que venden cosas? Júntense y entre todxs renten un espacio, pónganse de acuerdo y traigan sus cosas. 

Si vendes maquillaje, playeras, calcomanías, gorras, vapes, joyería, jabones artesanales, quequitos, termos personalizados, celulares, etc. nuestro espacio está ideal.

Ahora bien, la dinámica para que trabajemos juntxs puede ser de dos maneras, que te paguen directo a ti y solo vienen a recoger, mediante un código o lo que tú desees manejar para llevar control, o bien podemos usar nuestra terminal de cobros* para que el dinero llegue directo a ti, así de transparentes somos. (*Usamos terminal Clip, necesitas tener cuenta en Clip para que nos agregues como «cajeros» y podamos cobrar por ti.) Si quieres dejarnos tu propia terminal, con gusto la manejamos por ti.

No lo pienses más y escríbenos para darte todos los detalles, nos encantará tenerte en nuestra comunidad.

  👉🏼 hola@nstrolab.com 👈🏼

Fuimos a la Marcha del 8 de Marzo en #Monterrey

¿Por qué es importante ir a la marcha? 

Para visibilizarnos. Estamos en una época de mucho avance tecnológico, de información, de progreso y aun así, nuestros derechos como mujeres siguen pisoteándose día a día. 

Marchamos porque nos siguen asesinando, violando, golpeando, minimizando y tratando como «algo sin valor», como si no aportáramos a la sociedad, como si no fuéramos útiles, lo cual es irónico si consideramos que la mitad de la población mundial somos mujeres.

Más mujeres en puestos directivos, más mujeres tomando decisiones, más mujeres en cargos políticos, más mujeres investigando, más mujeres en puntos estratégicos, es lo que logrará que sigamos avanzando. Si eres hombre, sé un aliado, en vez de ponernos el pie, ayúdanos a abrir esas puertas que solo ustedes pueden acceder. Hagan posible la igualdad. Es nuestro derecho.

¡Justicia!

Aquí les dejo las fotos de ese increíble día. Todas las fotos tomadas por la increíble Navil Benavides (instagram @navilbenavidesfoto)

Foto por navilbenavidesfoto
Foto por navilbenavidesfoto
Foto por navilbenavidesfoto
Foto por navilbenavidesfoto
Foto por navilbenavidesfoto
Foto por navilbenavidesfoto

¿Buscar trabajo o emprender?

Dilema de la vida real, ¿cierto? Mucha de la cultura de lxs mexicanxs ha girado en torno a buscar trabajo, en vez de generar empleos. Esto, aunque ha ido cambiando con las nuevas generaciones, sigue siendo un tema que nos aflige, ya que lo primero implica tener la certeza de un ingreso, mientras que lo segundo implica muchas incertidumbres.

Ambas partes tienen su lado positivo, son necesarias para el funcionamiento de la economía y de la sociedad, pero en este artículo nos referiremos al tema de emprender.

¿Cuántas veces has pensado en poner tu propio negocio? De seguro han pasado por tu mente un montón de ideas de posibles emprendimientos, y así como llegan, se van, ya que algunas son complicadas, otras requieren mucho capital o tienen ciertas implicaciones que hacen que nos tome más tiempo echarlo a andar. En fin, hay muchas variables, pero eso no debe ser impedimento para lanzarte a hacer eso que siempre has soñado.

Ahora bien, ¿cómo puedes iniciar eso que quieres? Hay varias cosas a considerar: viendo los pros y los contras, haciendo un listado de qué necesitas para poder realizarlo, cómo está el mercado, qué costos implica, cómo lo venderías, cuánto capital se requiere, cuántas personas necesitas en tu equipo, requieres socixs, qué tanto conoces del tema y otros puntos más.

Es importante verlo como algo profesional, un negocio es digno de dedicarle tiempo para planearlo y aunque muchas personas lo hacen muy espontáneo, suelen tener poco éxito al poco tiempo, y eso está registrado estadísticamente. En México, por cada 100 empresas mexicanas creadas, 64 mueren al finalizar el primer año y la cifra asciende a 75% para el segundo año. Por eso la importancia de hacerlo de la mejor manera.  Aunque eso también tiene que ver con la poca cultura financiera que tenemos.

Una vez que te decides, inicia un camino lleno de mucho aprendizaje, satisfacciones y crecimiento personal y profesional. La realización y experiencia que adquieres es muy valiosa y sin duda, tener un negocio y ser responsable de él te llena de muchas vivencias que no cambias por nada.

Emprende si quieres hacer un cambio, aportar, mejorar algo que puedes ofrecer. No emprendas solo por dinero. Ese viene como resultado del gran trabajo y calidad en lo que haces. Emprende desde el amor, ya que los primeros meses no hay mucho dinero de por medio y te sentirás muy frustradx si no ves los ingresos que deseas. No emprendas cuando tengas una necesidad económica porque tendrás momentos de mucho reto. Emprende si tienes ahorros o algún capital que te permita subsistir los primeros meses. Por eso hacemos énfasis en que hagas las cosas bien, con un plan de negocios, para que tengas claro cómo será el camino.

Anímate a emprender, investiga bien cómo está el mercado antes de iniciar y rodéate de gente con tu visión para que sea más fácil avanzar hacia esa meta.

7 razones para estar en contacto con la naturaleza.

Río Ramos, Allende, N.L. Foto por Óscar Leal.

Toma un respiro, no todo es trabajo. Estamos en este mundo para vivir la vida, no para trabajar sin parar y ni siquiera ver el sol o las nubes, recuerda que al final nada nos llevamos, todo se queda aquí, así que lo que vivas es lo único que guardas en tu interior.

Por lo general sabemos que la naturaleza es algo bueno y la disfrutamos de vez en cuando en paseos, excursiones o caminatas.

Pues bien, aún así te traigo 7 razones para tenerla siempre en tus planes y actividades.

Razón #1

Es nuestra esencia. 

No podemos vivir sin ella, sin sus recursos y elementos. Es decir, gracias a la naturaleza es que podemos vivir en este planeta. Ya que necesitamos aire y agua para vivir y ella los provee. Necesitamos alimentarnos y de ella surge todo. Cuidar del medio ambiente es una forma de respetar y agradecer eso que nos mantiene aquí.

Razón #2

Mejora la salud física.

Los beneficios que el contacto regular con la naturaleza trae a nuestro organismo son sorprendentes. Se liberan hormonas como endorfinas y oxitocinas, relacionadas a la felicidad. Nos ayuda a purificar pulmones al respirar aire mas oxigenado y menos contaminado. Andar descalzxs en la tierra también reduce dolores, aumenta nuestra energía  y estimula el sistema nervioso parasimpático (parte del sistema nervioso que desacelera el corazón, dilata los vasos sanguíneos, reduce el tamaño de la pupila, aumenta los jugos digestivos y relaja los músculos del aparato digestivo), entre otras muchas cosas más.

Razón #3

Mejora el bienestar mental.

Tiene un efecto relajante el cual nos ayuda a liberarnos del estrés, reducir ansiedad o depresión. Además nos hace sentirnos en tranquilidad. El sonido del viento en las hojas de los árboles, del agua que pasa cerca, el canto de las aves y otros sonidos naturales calman nuestros pensamientos y nos ayuda a sentirnos incluso con alegría. 

Razón #4

Mejora nuestras relaciones sociales.

Por lo general salir a la naturaleza es una actividad que realizamos en grupo, lo cual nos permite conocer y relacionarnos con otras personas que conocen, disfrutan y comparten ideas. Ese tipo de actividades nos permiten conectar con nuestro lado humano sensible, en donde la empatía y comprensión nos hace ver la vida de diferente manera. Te vuelves sensible a temas que antes no te importaban, como la conservación del medio ambiente, entre muchos otros.

Razón #5

La naturaleza nos hace más amables.

No hay falla, así es. El contacto con la naturaleza conmueve, transforma, mueve fibras internas que te llevan indudablemente a ser una mejor persona. No hay hipocresía, falsedad o pretensión. La naturaleza es sencilla pero poderosa. Te llega tan profundo que sabes que ya no hay marcha atrás.

Razón #6

Te hace más comunitario.

Comprendes lo que en verdad importa. Te quitas la venda de los ojos en cuanto a las apariencias y ves la vida a través de otro cristal, uno que valora y aprecia la parte interna de nuestro ser. Ves a personas en situación de calle y en vez de juzgarles, les tienes compasión y comprensión.

Visita nuestro sitio para más información de tarifas.

Razón #7

Te enseña humildad.

La Naturaleza es increíble, imparable, resiliente y ha estado aquí por millones de años. Mueve cielos a través de tormentas, huracanes, tornados. Mueve tierra con sus terremotos y erupciones. Alberga plantas, flores, animales y congela mares. Su fuerza es maravillosa, sorprendente y digna de respetar y conservar.

Todo esto nos prueba que nuestra vida está en directa relación con la naturaleza y aunque a veces creamos que ya no la necesitamos, ella está en todo y debemos cuidarla.

Conectar y crecer.

Conocer personas, marcas, empresas y lugares es parte de nuestra vida diaria. Y como todo lo que forma parte de nuestra rutina, a veces ya no nos damos cuenta de la importancia de seguir conociendo y ampliando nuestra red.

Esto se vuelve importante cuando tienes un negocio, las conexiones son un eje básico para seguir creciendo y avanzando. Para actualizarnos, aprender, llegar más lejos. Pero ¿Cómo hacer esas conexiones y realmente saber quienes son?

A todas las personas nos pasa que estamos en muchos grupos en WhatsApp de diferentes cosas, pero son un puñado a quienes realmente conocemos, así que cómo conocer realmente a estos contactos se vuelve un reto, más no es imposible.

Para conectar hay que presentarnos, contar quienes somos, que hacemos, que buscamos, que podemos ofrecer, que recursos ponemos a la disposición de las demás personas y de igual manera es importante escuchar lo que la otra parte tiene que decir. Conectar significa conocernos, y no precisamente que ya se hará un negocio, pero ya sabemos y nos queda claro quienes somos y así nos podemos recomendar mutuamente. 

Ahora bien, si ves el listado de todas esas personas que están en tus grupos, al menos ya tienen un punto en común, están en ese grupo. Mi recomendación es que le escribas a cada persona personalmente, siendo transparente de que te gustaría saber bien quién es, no para venderle, mucho ojo aquí. Estamos conociéndonos, así que cero tratar de vender a la primera porque nos veremos muy mal. Hay que tener bien claro que la venta se dará en cierto punto si tenemos un producto o servicio que le es de interés a mi contacto, pero no hay que forzarlo, nunca.

Otra manera de conocer a alguien que admires por ejemplo, es tal cual enviarle un correo y decirle lo que admires de su carrera y cómo te gustaría poder platicar algún día para ver cómo logro tal cosa, etc. Las personas responden bien a este tipo de mensajes porque estás reconociendo su valor en los negocios y cómo te gustaría un consejo. De ahí puede surgir una buena relación si ambas partes se sienten a gusto y hay aun mucha información por compartir o intercambiar.

De la misma manera, trabajar en un cowork ayuda a que te relaciones con otras personas y surjan más posibilidades. Por lo general al ser miembro de un espacio coworking, ya entras a la comunidad y ellos mismos te presentan con las otras personas, o al menos así lo hacemos en Nstro.Lab, persona que llega, se presenta a lxs demás, haciendo que se sienta en compañía y no esté simplemente sentada trabajando. 

Ir a eventos de networking es un gran acierto, siempre y cuando haya oportunidad de platicar con las personas y no solo intercambiar tarjetas. Ahí depende mucho del organizador, y también de lo que tu andes buscando. A veces lo complicado de estos eventos es porque muchos quieren vender o solo hablar y no escuchan activamente. Esa es un área de oportunidad.

Lee más sobre networking aquí 👇🏼

Pertenecer a alguna asociación de empresarios o empresarias también es útil para ampliar redes, además de que tienes respaldo en dudas o actualizaciones que haya, hay comunicación activa. Pero ahí ya es más fácil acercarte a las otras personas porque son parte de un mismo organismo y está bien visto que se conozcan. Es una gran oportunidad de conocer personas y hacer networking efectivo.

Somos seres sociales, necesitamos de los demás en nuestra vida y se extiende a nuestros negocios. Todo negocio, empresa, asociación o colectivo requiere de la presencia de personas para lograr sus objetivos.

Conectar por ende nos lleva a crecer, nos pone un paso adelante en nuestra empresa, emprendimiento o actividad que hagamos. Es un indicio de que deseamos y buscamos superarnos, de que tomamos en serio lo que hacemos y vamos a por más.

¿Tú cómo conectas?

Espacios de trabajo flexibles y cómodos.

Esa puede ser la descripción corta de qué es un Cowork, ya que si lo resumimos mucho, es eso totalmente, un espacio de trabajo flexible, cómodo y agradable para que tú te enfoques en lo importante.

La idea de que vengas a trabajar a un espacio coworking es para que te despreocupes de todo y aumentes tu productividad, que te relaciones con otras personas freelancers o emprendedoras y también para que te sientas en compañía y no trabajes en soledad. Sin contar todas las posibilidades de colaborar, crecer, aprender y compartir que surgen por estar con otras personas que tienen tu mismo mindset.

Existen en el mercado varias opciones de espacios Cowork, algunas más corporativas que otras, por eso es importante que visites las que más te gusten y veas en cuál te sientes más a gusto. Esto es importante porque sí hay lugares en donde van de vestir, con saco y corbata y tal vez tu eres más de jeans y tenis. Entonces te puedes sentir fuera de lugar o diferente.

En el caso de Nstro.Lab somos un Cowork relajado, en donde puedes venir en ropa casual. La mayoría de las personas que vienen a trabajar son creativas y por ello es normal ver jeans, tenis, playeras y hoodies.

Ahora, fuera del tema de la vestimenta, el ambiente también es importante, hay ciertos lugares en donde cada quien está en lo suyo y no hay mucho pie a que converses o tengas interacción. Es entendible que no te la vas a pasar platicando, pero sí es agradable llegar a un lugar donde te saludan, te preguntan por algo de repente, se ríen contigo, te cuentan alguna anécdota, saben a qué te dedicas y hasta se despiden de ti cuando se van. Esos detalles son básicos para pasar la jornada de forma alegre, pues sientes que formas parte de algo más.

En Monterrey existen muchos lugares para hacer Coworking, por ello nos llena de satisfacción haber ganado por 2 años seguidos el premio a «mejor espacio Cowork en Monterrey», organizado por la plataforma internacional Coworker, la cual tiene presencia en más de 165 países y tiene registro de los principales espacios en cada ciudad. Ese triunfo es en gran parte a las personas que forman parte de nuestra comunidad y nos apoyan fielmente.

Si estás considerando trabajar en un Cowork, te invitamos a visitar nuestras instalaciones, somos un lugar que te mantiene alegre y hace que aproveches al máximo tu tiempo. Mientras disfrutas de nuestro delicioso café de Chiapas y convives con personas talentosas y simpáticas que hacen tus días más llevaderos.

No lo pienses tanto y ven a ser parte de la mejor comunidad. Mándanos un WhatsApp y platícanos tus dudas: https://wa.me/message/GRHD4554K3SFO1 Estamos seguras de que será tu nuevo lugar favorito.

Te esperamos 🙂

Es importante tener redes en el mundo emprendedor, pues mucho de tu crecimiento y aprendizaje va de la mano con tus contactos, lee al respecto en nuestro post 👇🏼